top of page

¿Cómo LinkedIn cambió mi vida en 3 años?

  • Foto del escritor: Ivan Gabriel Keclach
    Ivan Gabriel Keclach
  • 19 ene
  • 3 Min. de lectura

Hace tres años, LinkedIn era para mí lo que es para muchos: un espacio para buscar oportunidades y conectar con otros profesionales. Nunca imaginé que esta plataforma se convertiría en el eje de mi vida profesional, transformando por completo mi carrera y llevándome a lugares que antes parecían inalcanzables.

Hoy, mirando hacia atrás, veo un camino lleno de aprendizajes y crecimiento. Pasé de conseguir trabajos freelance como traductor a manejar perfiles de LinkedIn para más de 100 clientes en todo el mundo. Este es mi recorrido.





2021: El Comienzo de Todo

En 2021, me encontraba ofreciendo servicios como traductor freelance. Era un modelo de trabajo que me permitía cierta flexibilidad, pero que también tenía sus limitaciones. Dependía de plataformas de terceros y proyectos ocasionales, lo que hacía difícil construir una estabilidad financiera.

Fue entonces cuando empecé a explorar LinkedIn más allá de sus funciones básicas. Noté que muchas personas estaban utilizando la plataforma para vender sus servicios, construir su marca personal y conectar con clientes internacionales.

Decidí probar. Optimizé mi perfil, destacando mi experiencia como traductor especializado en negocios, marketing y tecnología. Comencé a interactuar con publicaciones de posibles clientes, a compartir contenido sobre traducción y comunicación profesional, y a enviar mensajes personalizados a personas que podrían necesitar mis servicios.

Los resultados no tardaron en llegar: cerré mis primeros contratos con empresas de Estados Unidos y Europa, lo que no solo me permitió trabajar en proyectos más interesantes, sino también cobrar en dólares, algo crucial en mi contexto económico en Argentina.



2022: Ampliando el Horizonte

Después de un año viendo el potencial de LinkedIn, decidí expandir mi oferta. Muchos de mis clientes no solo necesitaban traducciones, sino también estrategias para mejorar su presencia en LinkedIn. Empecé a aprender todo lo que podía sobre cómo optimizar perfiles, generar contenido relevante y usar herramientas como Sales Navigator.

Ese año, lancé mis primeros servicios de consultoría en LinkedIn, ayudando a profesionales a mejorar sus perfiles y conectar con sus audiencias ideales. Los resultados que lograron mis primeros clientes me dieron confianza para seguir creciendo.

Comencé a publicar contenido sobre cómo usar LinkedIn para generar leads, construir una marca personal y cerrar negocios. Estas publicaciones atrajeron más clientes interesados en mis servicios, y poco a poco, mi red se llenó de emprendedores, ejecutivos y empresas internacionales.



2023: Un Punto de Inflexión

En 2023, mi vida profesional dio un giro completo. Lo que comenzó como una actividad complementaria a mis trabajos de traducción se convirtió en el núcleo de mi negocio.

Ese año, construí un equipo y empezamos a manejar perfiles de LinkedIn para clientes en todo el mundo. Desde emprendedores en América Latina hasta ejecutivos en Europa y Estados Unidos, ayudábamos a optimizar sus perfiles, diseñar estrategias de contenido, segmentar audiencias en Sales Navigator y automatizar la prospección.

En menos de tres años, pasé de buscar clientes para proyectos individuales a liderar la gestión de más de 100 perfiles en LinkedIn. Mi negocio se profesionalizó, y LinkedIn dejó de ser solo una herramienta para mí: se convirtió en el servicio que ofrecía a otros.



¿Qué Cambió en Estos 3 Años?


  1. Mi Forma de Trabajar: Pasé de proyectos ocasionales a liderar un negocio global.

  2. Mi Perspectiva Profesional: Aprendí que con las herramientas y estrategias correctas, las oportunidades no tienen límites geográficos.

  3. Mi Red: Conecté con profesionales y empresas que me abrieron puertas que nunca imaginé.




Lo Que LinkedIn Me Enseñó


  1. Tu Marca Personal es Tu Mejor Activo: Un perfil optimizado y contenido relevante pueden posicionarte frente a las personas correctas.

  2. La Constancia es Clave: El crecimiento no sucede de la noche a la mañana. Cada publicación, cada mensaje y cada conexión cuenta.

  3. La Escalabilidad es Real: Una vez que dominás una habilidad, podés enseñar, liderar y expandir tu impacto.




¿Qué Sigue?

Ahora, mi meta es seguir ayudando a más personas y empresas a descubrir el poder de LinkedIn. Quiero compartir mi experiencia, construir nuevas conexiones y continuar transformando vidas, tal como LinkedIn transformó la mía.

Porque, al final, LinkedIn no es solo una plataforma: es una puerta abierta a un mundo lleno de oportunidades, esperando a ser exploradas. Si algo me quedó claro en estos tres años, es que cuando te animás a dar el primer paso, el cambio es inevitable.

Comentarios


bottom of page